X
  • Registro Libros Plus

Para ingresar a Santillana Plus debes crear tu perfil escribiendo los siguientes datos:

Nombres

Apellidos

Documento de identidad

Email

Celular

Tipo de usuario

Email padre

Fecha de nacimiento

Contraseña

Verificar contraseña

País

Departamento

Ciudad

Institución educativa

Serie

Seleccionar libro

Ingresar PIN

Acepto terminos y condiciones

  Registro Libros Plus   Login   
Soporte (601) 390 6950 - 300 912 14 32 Email sac@santillana.com
Logo
Menu
    • Inicio
    • Recursos educativos
    • Blog de padres
    • Revista de educación
    • Foros
    • Documentos de interés
    • Actualizaciones
    • Podcast
    • Tutoriales
    • Pagos

Blog de padres

La familia en la era digital

  • Foto

    ¿QUÉ SE ENTIENDE POR CYBERBULLYING (O CIBERACOSO)?

    19 Mayo 2016
    Ver más
  • Foto

    ¿QUÉ NOS DICE LA LEY COLOMBIANA?

    19 Mayo 2016
    Ver más
  • VIDEOS: CASO AMANDA TODD

    19 Mayo 2016
    Ver más
  • ¿QUÉ ES EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR?

    19 Mayo 2016
    Ver más
  • Foto

    EL BULLYING EN ADOLESCENTES

    19 Mayo 2016
    Ver más
  • Foto

    SEÑALES DE ALERTA EN ADOLESCENTES

    19 Mayo 2016
    Ver más
  • Foto

    ¿CÓMO SABER SI TU HIJO ES EL VICTIMARIO?

    19 Mayo 2016
    Ver más
  • Foto

    ¿QUÉ HACER SI TU HIJO SUFRE ACOSO ESCOLAR?

    19 Mayo 2016
    Ver más
  • Foto

    ¿QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL ACOSO O BULLYING?

    19 Mayo 2016
    Ver más
  • Foto

    ¿SABÍAS QUE HAY VARIOS TIPOS DE BULLYING?

    19 Mayo 2016
    Ver más
  • Foto

    EL CYBERBULLYING: UNA NUEVA FORMA DE ACOSO Y MALTRATO EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

    19 Mayo 2016
    Ver más
  • Foto

    SEÑALES DE ALERTA EN LOS MÁS PEQUEÑOS…

    19 Mayo 2016
    Ver más
  • Foto

    ¿TU HIJO ES VÍCTIMA, VICTIMARIO O TESTIGO?

    19 Mayo 2016
    Ver más
  • Foto

    ¿Qué tipo de padre/madre eres?

    4 Abril 2016
    Ver más
  • Foto

    SUGERENCIAS PARA ESTABLECER NORMAS DE USO DE DISPOSITIVOS EN EL HOGAR

    4 Abril 2016

    1- No es posible limitar todo.

    2- Escuchen el punto de vista del niño.

    3- Sean coherentes.

    Ver más
  • Foto

    ¿CÓMO PUEDO IDENTIFICAR SI MI HIJO ES ADICTO A INTERNET?

    29 Abril 2016

    Las familias deben estar atentas al uso que los niños o adolescentes hacen de Internet, controlando el tiempo que pasan conectados, la frecuencia con que lo hacen, los motivos que tienen para conectarse, la reacción que tienen cuando se los interrumpe y la actitud que muestran mientras están navegando por la red.

    Ver más
  • Foto

    EL EJEMPLO, EL MEJOR MAESTRO

    29 Abril 2016

    Se debe tener siempre presente que los chicos copian o imitan lo que los adultos hacen y dicen, y que, generalmente, son un reflejo de sus familias. En la familia, se produce naturalmente uno de los procesos más importantes del aprendizaje: la imitación. Por eso en temas de uso de nuevas tecnologías debemos ser también un modelo para que nuestros hijos no se puedan justificar y aprendan de su mejor modelo, sus padres.

    Ver más
  • ¿QUÉ HABÍA ANTES DE INTERNET?

    29 Abril 2016

    Muchos dirían que nada, pero no es así. Internet es solo un medio por el cual, gracias a la tecnología, el ser humano ha podido desarrollar con mayor capacidad y fluidez todo el talento que venía desarrollando hasta ahora a lo largo de su historia. Al final siempre lo importante es el ser humano y no el medio por el que se exprese.

    Ver más
  • FAMILIA Y SOCIEDAD

    29 Abril 2016

    La familia es la base de la sociedad y es el lugar donde las personas aprenden por primera vez los valores que le guiarán durante el resto de sus vida.

    Ver más
  • TU FAMILIA, TU VIDA

    29 Abril 2016

    El reflejo de una familia se ve en la formación y educación de sus hijos. El deber como padres es brindar una formación integral para que en el futuro ellos también constuyan su núcleo familiar basados en el amor y el respeto…

    Ver más
  • LOS HIJOS: REFLEJO DE SUS PADRES

    29 Abril 2016

    En la formación de nuestros hijos, es de gran importancia ser un buen ejemplo para ellos. Los primeros comportamientos surgen por la imitación, especialmente hasta los cinco años de edad, pero aun en el resto de su infancia y adolescencia, nuestras actitudes y acciones determinarán el modelo que ellos van a replicar cuando sean adultos. Por eso, si quieres que ellos sean excelentes personas empieza por preguntarte si tú también lo eres.

    Ver más
  • Foto

    UN MES PARA LA FAMILIA EN LA ERA DIGITAL EN SANTILLANA PLUS

    29 Abril 2016

    Así es para este mes tenemos preparada una serie de textos, herramientas y videos que nos permitirán a los padres de Santillana Plus, acercarnos juiciosamente a la era digital, en la que están inmersos nuestros hijos y que nos obliga a estar atentos y a acompañarlos de manera inteligente.

    Ver más
  • NUNCA ESTÁ DEMÁS DARLO TODO POR NUESTROS HIJOS

    29 Abril 2016

    A veces podemos caer en el error de creer que solo al brindar a los hijos todas las comodidades y satisfacer todas sus necesidades, estamos cumpliendo nuestra función como padres y no dedicamos el tiempo suficiente para compartir con ellos sus sueños y frustraciones, o para conocer lo que pasa por sus mentes y sus corazones. Este video nos invita a reflexionar acerca de lo que hacemos por ellos y a intentar darles un poco más para que sean grandes personas.

    Ver más
  • MI FAMILIA LO ES TODO

    29 Abril 2016

    Todos tenemos derecho a tener una familia. No escogemos la familia en la que nacemos, pero tenemos la certeza de que pase lo que pase, será el puerto donde siempre podremos descargar nuestras alegrías y tristezas, nuestros logros y nuestros fracasos. Puede que no sea perfecta, pero es única para cada uno.

    Ver más
  • Foto

    ¿CUÁL ES EL ROL DE LA FAMILIA EN LA ERA DIGITAL?

    4 Abril 2016
    Ver más
  • LA FAMILIA DIGITAL

    4 Abril 2016

    No conocer los riesgos no nos libera de la responsabilidad de tener capacidad de respuesta ante ataques que pueden sufrir nuestros hijos en la red. Por eso estos riesgos los adultos los deben conocer y comprender para brindar el apoyo indicado en el momento adecuado.

    Ver más
  • Foto

    HOSTIGAMIENTO Y ACOSO CIBERNÉTICO

    4 Abril 2016

    No conocer los riesgos no nos libera de la responsabilidad de tener capacidad de respuesta ante ataques que pueden sufrir nuestros hijos en la red. Por eso estos riesgos los adultos los deben conocer y comprender para brindar el apoyo indicado en el momento adecuado.

    Ver más
  • Foto

    CONSEJOS ÚTILES PARA NIÑOS Y JÓVENES SOBRE EL CIBERBULLYING

    4 Abril 2016

    Conoce estos 10 consejos útiles para prevenir el ciberbullying y no ser víctima de uno de los males del siglo XXI. Te invitamos a seguir estos consejos útiles para niños y jóvenes sobre el ciberbullying

    Ver más
  • PORTAL WAP

    4 Abril 2016

    La publicidad “Celulares: padre e hijo” nos permite analizar de que manera las tecnologías, sus usos y apropiaciones re-configuran las relaciones familiares y generacionales. La pieza muestra, al mismo tiempo, a un padre interesado y motivado por comprender, entusiasmado por entrar en ese mundo que le parece tan lejano

    Ver más
  • Foto

    CATEGORÍAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOS DIGITALES QUE LOS PADRES DEBEMOS CONOCER

    4 Abril 2016

    Acerca de los videojuegos, algunas de las preguntas que deben hacerse las familias es a qué juegan sus hijos, cuánto tiempo pasan jugando y con quién juegan. Pero para comprender mejor la manera de interactuar y cómo funcionan, se debe tener en cuenta que el diseño de determinados videojuegos y a que apunta.

    Ver más
  • Foto

    DE QUÉ SE HABLA CUANDO SE HABLA DE:

    4 Abril 2016

    En el entorno digital existe un vocabulario propio, que no es muy difícil de entender y si puede brindarle a los padres comprender la forma en que nuestros hijos se relacionan y usan las nuevas tecnologías. Aquí encontrarás términos clave para que las familias puedan conocerlo.

    Ver más
  • LA WEB QUE QUEREMOS

    4 Abril 2016

    Para padres e hijos el teléfono celular es una herramienta de comunicación y de trabajo, pero algunos han hecho uso de estos dispositivos como refugios que los aíslan de sus entornos. Aquí te compartimos 12 Consejos para orientar a los padres al encuentro con esta herramienta que hace parte de la cotidianidad de la sociedad interconectada.

    Ver más
  • Foto

    QUE EL TELÉFONO CELULAR NO TE SEPARE DE TUS HIJOS POR DESCONOCIMIENTO

    4 Abril 2016

    Para padres e hijos el teléfono celular es una herramienta de comunicación y de trabajo, pero algunos han hecho uso de estos dispositivos como refugios que los aíslan de sus entornos. Aquí te compartimos 12 Consejos para orientar a los padres al encuentro con esta herramienta que hace parte de la cotidianidad de la sociedad interconectada.

    Ver más
  • Foto

    CATEGORÍAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOS DIGITALES QUE LOS PADRES DEBEMOS CONOCER

    4 Abril 2016

    Acerca de los videojuegos, algunas de las preguntas que deben hacerse las familias es a qué juegan sus hijos, cuánto tiempo pasan jugando y con quién juegan. Pero para comprender mejor la manera de interactuar y cómo funcionan, se debe tener en cuenta que el diseño de determinados videojuegos y a que apunta.

    Ver más
  • Foto

    Las familias y el mundo virtual

    4 Abril 2016

    La vida de las familias ha cambiado. Hay nuevos modelos, familias mixtas, y los roles materno y paterno han evolucionado respecto del rol tradicional. Sin embargo, los valores y los primeros aprendizajes se siguen desarrollando en el núcleo familiar y se afianzan allí. Los cambios culturales han actuado como desafíos en la vida familiar.

    Ver más
  • Foto

    CÓMO IMPACTA LA ERA DIGITAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO

    4 Abril 2016

    Cuando se habla del sistema educativo actual, se debe tener en cuenta la presión que ejercen las nuevas generaciones, con sus hábitos y conductas, propios de la Era Digital. Dice Uriel Cukierman, docente de Comunicaciones y redes de la UTN y decano de la Facultad de Ingeniería de la UP: “La forma en que enseñamos y aprendemos hoy en día en las aulas no difiere mucho de aquella que se utilizaba en el pasado...

    Ver más

Familia Santillana

Es un espacio de formación para los padres de familia de Santillana Plus, que ofrece las herramientas necesarias para ayudarlos a conocer mejor a sus hijos, fortalecer su desarrollo y disfrutar con ellos de una vida familiar plena. A través de nuestro blog encontrarán artículos, concursos y vídeos con temas de interés para la educación de sus hijos.

PRÓXIMAS TEMÁTICAS

  • FAMILIA EN LA ERA DIGITAL
  • PADRES Y ACOSO ESCOLAR
  • TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
  • SALUD EMOCIONAL
  • TIEMPO LIBRE EN FAMILIA

Entradas recientes

foto
Las familias y el mundo virtual
4 Abril 2016
foto
Cómo impacta la Era Digital en el sistema educativo
4 Abril 2016
foto
Sugerencias para establecer normas de uso de dispositivos en el hogar
4 Abril 2016
foto
Categorías y clasificación de los juegos digitales que los padres debemos conocer
4 Abril 2016

Test

foto
¿qué tipo de padre/madre eres?
4 Abril 2016

VIDEOS

  • La familia digital
  • La web que queremos
  • La familia en la era digital
Logo

Santillana plus+ permite la integración de las TIC en el aula de manera sencilla. Contiene el libro del estudiante, fundamentación pedagógica, recursos digitales, matrices de desempeño y clases modelo, entre otros.

Documentos de interés

  • ¿Qué hay que aprender hoy?
  • Derechos Básicos de Aprendizaje
  • Cátedra de la Paz
  • Educación vial: Saber moverse
  • Retos de la transversalidad

Destacados

  • foto
    Cátedra de la PAZ
  • foto
    Apps educativas
  • foto
    Pagos

Información de contacto

Dirección
Carrera 11A No. 98-50 piso 5, oficina 501
Tel:
(601) 390 6950 - 300 912 14 32
Email
sac@santillana.com
Condiciones de uso Política de cookies Aviso de privacidad Política de tratamiento de datos
Santillana © 2018 Todos los derechos reservados